El talento marca la diferenciaTres son las aportaciones básicas de la función de Recursos Humanos:

  • Planificar la organización
  • Suministrar el personal preciso
  • Formular las políticas de personal

Si las personas son el principal activo, la función de Recursos Humanos debe participar en la estrategia y planificar las personas y competencias necesarias para el negocio y definir las políticas para atraer y retener el talento para el negocio. Localizar talento, atraer personas, verificar las competencias precisas es función del proceso de reclutamiento y selección.

Tanto la evolución de los conocimientos y habilidades como el cambio en las actitudes como flexibilidad y adaptación en el devenir de los negocios, hacen del reclutamiento y selección una actividad cada vez más compleja y difícil. Situaciones de globalidad e interculturalidad en las organizaciones, exigencias de competencias tecnológicas apenas maduras, de innovación y de orientación a resultados, …, son características difíciles de encontrar.

Las redes sociales han dado un vuelco al reclutamiento (la estrategia es conseguir que te busquen), han facilitado aparentemente el proceso y lo centran en el mercado activo, pero han complicado la evaluación de los candidatos, con mucha información poco fidedigna y desfocalizada.

Un buen proceso de reclutamiento y selección empieza en un buen análisis del puesto, en una buena definición de competencias. La entrevista sigue siendo la clave del proceso de selección, el momento donde se puede profundizar en el conocimiento de la personalidad y valores del candidato. Practicar cada uno de estos puntos clave es el objeto de esta materia, tanto desde el punto de vista del técnico de recursos humanos como del candidato quizás a encontrar empleo.