Executive Master: cuando el cambio eres tú
La sociedad contemporánea vive en permanente estado de transformación. El mundo de los negocios no es ajeno a un fenómeno global marcado por la necesidad constante de reinventarse para avanzar. El talento ya no es suficiente. El talento hay que entrenarlo. Para crecer como individuo, a nivel profesional y personal. Y, sobre todo, para hacerlo dentro […]
El método Monozukuri
La traducción literal de Monozukuri es “hacer” (mono) “cosas” (Zukuri), pero esa definición no expresa la verdadera esencia del término. Monozukuri implica un estado de bienestar que incorpora la excelencia en la producción de bienes (o servicios), mientras que la mejora constante del sistema global de producción y sus procesos. Monozukuri es el desarrollo de […]
Transformación digital: qué es y cómo afecta a mi empresa
La tecnología avanza de forma rápida y continuada por lo que la sociedad y la economía se tienen que ir adaptando a sus cambios. Las empresas y negocios también se ven afectadas por esta transformación digital y por sus nuevas formas de comunicación y organización. Es curioso conocer el dato de que en España solo […]
Leer más “Transformación digital: qué es y cómo afecta a mi empresa”
Diferencia entre líder y jefe
Esta es la eterna pregunta que todo el mundo en una organización empresarial se hace, ¿cuál es la diferencia entre líder y jefe?. Dependiendo del punto de vista de cada uno la respuesta a esta pregunta pueden ser varias. A lo largo de los años siempre se ha tenido una visión empresarial tradicional, en la […]
SCRUM: La gestión de equipos y el liderazgo (parte II) por Roberto García Marcos
…Y no quiero desviarme del mundo de los valores del rugby y su trasposición a las organizaciones. Después de comentar la humildad, el pensamiento autocrítico, el líder formador-desarrollador o los diferentes valores que rodean al mundo rugby, quiero citar algunos aspectos fundamentales para la cadena de mando de cualquier empresa o entidad: Respeto: por tus compañeros, […]
Leer más “SCRUM: La gestión de equipos y el liderazgo (parte II) por Roberto García Marcos”
SCRUM: La gestión de equipos y el liderazgo (parte I) por Roberto García Marcos
Actualmente todo el mundo identifica el término Scrum con metodologías ágiles para desarrollar proyectos o productos gracias a Nonaka y Takeuchi, creadores de este conjunto de buenas prácticas para el desarrollo colaborativo, principalmente de software, pero quizá alguien desconozca que lo hicieron porque uno de ellos era un gran amante del rugby, y compararon su nueva […]
Leer más “SCRUM: La gestión de equipos y el liderazgo (parte I) por Roberto García Marcos”
Conviértete en project manager
Project manager, gestor de proyectos, éxito del proyecto o dirección de proyectos. Son palabras que no dejamos de escuchar de forma diaria, pero, ¿realmente sabemos qué significan o lo que implican ciertos cargos? Comenzaremos este post definiendo los términos anteriores para después ampliar sus funciones y cómo nos pueden ayudar en nuestro trabajo: Project manager o […]
¡Bienvenidos! Comienza vuestra experiencia EDEN
Otro curso más en el que la Escuela de Negocios de Valladolid aguarda impaciente a que sus aulas se llenen con los nuevos alumnos de la promoción 2017-2018. En pocos días comienzan los masters y queremos daros la bienvenida a todos aquellos que habéis confiado en nosotros vuestra formación y vuestro futuro. A través de […]
Team building: qué es y cómo desarrollarlo
“Nadie puede por sí solo, silbar una sinfonía. Para tocar una sinfonía, se necesita una orquesta”. Todo el que dirige una empresa sabe que necesita que haya unión entre sus empleados, y a su vez, éstos se necesitan unos a los otros para ir logrando los objetivos de negocio. Pero en ocasiones, algo tan simple, […]
Entrevista a Sheila Palomo, exalumna del Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Personal
Ha llegado septiembre y con él “la vuelta al cole”, en este caso a la Escuela de Negocios. Tenemos tanta ilusión como nuestros alumnos por comenzar este nuevo curso 2017-2018. Volver a llenar las aulas, el inicio de las clases, los primeros contactos entre profesores y alumnos…. Ese ambiente tan especial de volver a comenzar. […]