La tecnología avanza de forma rápida y continuada por lo que la sociedad y la economía se tienen que ir adaptando a sus cambios. Las empresas y negocios también se ven afectadas por esta transformación digital y por sus nuevas formas de comunicación y organización. Es curioso conocer el dato de que en España solo el 15% de las empresas se han digitalizado, y esto sucede porque muchas no quieren asumir la inversión que conlleva o no disponen de las herramientas y los conocimientos necesarios.

¿Qué es la transformación digital y cómo afecta a mi empresa?

En primer lugar, debemos definir lo que es la transformación digital: «son las nuevas oportunidades de estrategia de negocios que surgen gracias a la aparición de las tecnologías«. Con estas nuevas opciones de negocios los CEOs de las empresas tienen múltiples preguntas sobre cómo afrontar esa digitalización: ¿Cuál es el impacto real de las tecnologías y las plataformas digitales en mi modelo de negocio? ¿Qué nuevas capacidades organizacionales debo desarrollar para poder tener un negocio sostenible y competitivo en el entorno digital en el que me encuentro? ¿Cómo puedo situar al cliente en el centro de la organización? ¿Cómo debo implantar y evolucionar en la adopción de estas nuevas tecnologías en la transformación de mi empresa?

La transformación digital no solo es un cambio tecnológico sino que también requiere nuevas aptitudes, tanto en el equipo humano como en la organización de la empresa. Así mismo para comenzar con la transformación digital de una empresa debes tener una organización clara de esta y dividirlo en distintas secciones, por ejemplo en productos, clientes o proyectos. Estas características son esenciales para crear una estrategia de digitalización a medida.

Después, hay que crear un plan donde se reflejen cuáles son los objetivos y cómo se van a desarrollar en base a una economía circular. Y por último debes conocer las nuevas formas de comunicación y organización dentro de la sociedad conectada a través de las Redes Sociales y la automatización. Conocer las tendencias digitales es una pieza clave en este proceso ya que, teniéndolas de referencia, se puede evaluar su impacto en la estrategia de negocio e identificar nuevas oportunidades en el entorno digital.

Este proceso de transformación digital tiene que ser visto como la oportunidad de obtener nuevas técnicas y habilidades gracias a la combinación de prácticas y de formas de hacer. La digitalización presenta unas fuertes y visibles ventajas, que a continuación enumeramos:

  • Genera experiencias nuevas al cliente.
  • Mejora la productividad operativa.
  • Generar nuevas fuentes de ingresos.
  • Capacidad de respuesta rápida ante los cambios en el mercado.
  • Crear una ventaja competitiva para la organización.
  • Impulsa la cultura de la innovación dentro de la organización.
  • Mejora la colaboración interna.
  • Profundiza el análisis de datos.

El Master en Transformación Digital y Economía Circular de la Escuela de Negocio te forma para entender las herramientas necesarias en este proceso, organizar la empresa en base a las necesidades en cada fase del desarrollo y su evolución, plantear objetivos y descubrir nuevos oportunidades empresariales en un nuevo entorno digital.