Burdeos no es solo una de las regiones vinícolas más famosas del mundo, sino también un aula viva para quienes se forman en el sector del vino. Este mes, los alumnos del Máster en Dirección y Gestión en Bodegas han tenido el privilegio de realizar un viaje de estudios a esta emblemática zona de Francia, donde han vivido una experiencia educativa y sensorial sin precedentes.

¿Por qué Burdeos es un destino clave para la formación enológica?

Burdeos es sinónimo de excelencia en la producción vinícola. Su historia, sus châteaux y su capacidad para conjugar tradición e innovación la convierten en un referente mundial. Para futuros profesionales del vino, sumergirse en esta región es comprender de primera mano qué significa liderar con calidad, gestión y visión internacional.

Bodegas visitadas: tradición, innovación y excelencia

Durante el viaje, los alumnos visitaron algunas de las bodegas más prestigiosas de la región:

  • Château Figeac (Saint-Émilion): una joya con siglos de historia, célebre por su equilibrio entre Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Merlot.
  • Château Rauzan-Ségla (Margaux): reconocida por su elegancia y su meticuloso enfoque en viticultura sostenible.
  • Château Pichon Longueville Comtesse de Lalande (Pauillac): símbolo del clasicismo bordelés con un toque de innovación constante.
  • Château Smith Haut Lafitte (Pessac-Léognan): ejemplo de integración entre arte, sostenibilidad y hospitalidad.

Aprendizaje más allá del aula

Este viaje no solo ha permitido conocer bodegas de renombre, sino también comprender los modelos de gestión que hay detrás de cada etiqueta, analizar cómo se posiciona una marca en el mercado global y vivir de cerca la cultura del vino en su contexto original.

Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las bodegas que nos recibieron con tanta generosidad. Gracias a Château Figeac, Rauzan-Ségla, Pichon Comtesse y Smith Haut Lafitte por abrir sus puertas y compartir su pasión, experiencia y hospitalidad.

Una experiencia que deja huella

Para los alumnos del Máster en Dirección y Gestión en Bodegas, este viaje representa mucho más que una visita académica: es una vivencia transformadora que complementa su formación, inspira su futuro profesional y fortalece su conexión con el mundo del vino. ¡Reserva ya tu plaza en la siguiente edición!