Ayer celebramos el II Foro Talento de la Cámara de Comercio de Valladolid, un evento clave que reunió a más de un centenar de empresas. Este foro se ha consolidado como un espacio de referencia para debatir sobre los principales retos en la gestión del talento y el futuro de los Recursos Humanos en un entorno empresarial cambiante.

Un espacio para repensar la gestión del talento

La jornada comenzó con la bienvenida institucional a cargo de Félix Cano, vicepresidente de la Cámara de Valladolid, seguida de una interesante conversación con María Robles, secretaria general de la corporación. En su intervención, María destacó el proceso de reformulación llevado a cabo en la oferta formativa de la institución a través del sello Campus Cámara. Señaló que, “aunque la actualización de los programas formativos ha sido siempre una constante, en los últimos dos años se ha llevado a cabo una transformación profunda que ha dado como resultado una propuesta más conectada con la realidad del mercado laboral y las necesidades del tejido empresarial.”

A continuación, disfrutamos de la inspiradora ponencia de Andrea Bonecco, consultora en Personas y Cultura Organizacional, psicóloga especializada en RRHH y coach certificada. Bajo el título “¿Nuevo juego, viejas reglas? Una invitación a repensar la gestión del talento”, Andrea subrayó la importancia de crear entornos laborales auténticos, saludables y emocionalmente sostenibles, como base para el desarrollo del talento y la mejora del rendimiento en las organizaciones.

Inteligencia artificial, flexibilidad y atracción del talento

Uno de los momentos más enriquecedores del foro fue la mesa redonda moderada por Manuel Arroyo, director académico del Máster en Dirección y Gestión de RRHH, y director de RRHH y Finanzas en Industrias MAXI. Le acompañaron expertos de primer nivel:

  • Catalina Aguado (Directora del Equipo Humano, Synersight Technologies)
  • Pablo Santamaría (Head of Culture, Abadía Retuerta)
  • Joaquín Espinosa (Director de Recursos Humanos, Europe Snacks)
  • Raúl Alonso (Jefe de Recursos Humanos, Findus Spain)

Durante el debate, se abordaron temáticas de gran relevancia actual como la atracción y fidelización del talento cualificado, el papel creciente de la inteligencia artificial en los Recursos Humanos, el absentismo laboral, la reducción de jornada y la importancia de impulsar una flexibilidad laboral efectiva.

Desde la Cámara de Comercio de Valladolid queremos agradecer sinceramente a todos los ponentes por su compromiso, profesionalidad y generosidad al compartir sus experiencias, así como a los más de 120 asistentes por su entusiasmo y participación activa. Este tipo de encuentros demuestran el valor de crear espacios de diálogo, aprendizaje y colaboración para construir el futuro de los RRHH.