#AceptaElReto

Máster en Mediación Aplicada

Doble titulación: Título Propio de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes en Máster en Mediación Aplicada al conflicto judicial y extrajudicial. Estrategias.
Descárgate la ficha académica
  • CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE VALLADOLID es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

    Fin del tratamiento:
    mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios. Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

    Comunicación de los datos:
    No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al Usuario:
    • -Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
    • -Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    • -Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

    Datos de contacto para ejercer sus derechos:
    Dirección postal: CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE VALLADOLID. Avenida de Ramón Pradera, 5 47009 VALLADOLID (VALLADOLID). Email: info@camaravalladolid.com

    Para continuar usted debe aceptar que ha leído y está conforme con la cláusula anterior.
Descárgate la ficha académica

Programa

INTRODUCCIÓN AL MÁSTER DE MEDIACIÓN. PRESENTACIÓN. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DE LA MEDIACIÓN: CONFLICTO, NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN. ESTUDIO DE LA FIGURA DEL MEDIADOR. OTROS MASC. DIFERENTES ORGANIZACIONES DE MEDIACIÓN Y DIFUSIÓN DE MEDIACIÓN. DERECHO COMPARADO.

  • Presentación y coaching. Conferencia inaugural.
  • Psicología en mediación.
  • Teoría del conflicto
  • La mediación. Principios. Fases. Ámbito de aplicación.
  • Arbitraje y Conciliación. Roll Play.
  • El mediador. Funciones. Habilidades. Deontología.
  • Mediación aplicada. Materias en el Master.
  • Mediación de las Cámaras de Comercio. Cámara Valladolid-Valencia-Cámara España. Mediación empresarial-despacho abogados.
  • La difusión de la Mediación: Organizaciones de difusión: Gemme y otras.
  • El derecho comparado. Mediación aplicada en derecho comparado.

MÓDULO TRANSVERSAL. ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  • Teoría del Conflicto.
  • Gestión del Conflicto.

MEDIACIÓN APLICADA AL ÁMBITO JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL

BLOQUE TEÓRICO:

  • Derechos disponibles.
  • Régimen jurídico aplicable en las materias susceptibles de mediación.
  • La función del mediador en la Ley 5/2012, de 6 de julio en los ámbitos del derecho civil y mercantil. Aspectos teóricos de la Ley, y desarrollo de estrategias de mediación.

BLOQUE PRÁCTICO:

  • Aplicación a supuestos de la experiencia en la vida negocial y el tráfico jurídico de los conocimientos teóricos y habilidades adquiridas en el ámbito de la mediación civil y mercantil.
  • Asistencia a actos judiciales/ despachos de abogados/ sesiones de mediación.

MEDIACIÓN APLICADA AL ÁMBITO CONCURSAL

  • La ley de Segunda oportunidad.
  • La mediación en el marco concursal.
  • Acuerdos extrajudiciales: contenido de la propuesta, plan de pagos y plan de viabilidad.
  • Eficacia jurídica de los acuerdos.
  • Concurso consecutivo.
  • Diferencias entre mediador concursal y administrador concursal.
  • Beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho.

MEDIACIÓN APLICADA AL ÁMBITO JUDICIAL PENAL

  • Sistema tradicional de justicia penal y justicia restaurativa.
  • Normativa nacional e internacional. Estudio y análisis de las normas que regulan la justicia restaurativa, tanto nacionales como internacionales. Se prestará especial atención a los principios, características y ámbitos de aplicación.
  • Herramientas y experiencias reales de justicia restaurativa.
  • Asuntos susceptibles de ser tratados en justicia restaurativa.
  • La justicia restaurativa y los procesos judiciales.
  • La mediación penal.
  • Implantación de la justicia restaurativa en España.
  • Prácticas de mediación penal.

MEDIACIÓN APLICADA AL ÁMBITO ADMINISTRATIVO Y AL ÁMBITO JUDICIAL CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO

ÁMBITO ADMINISTRATIVO

  • Características jurídicas específicas de la mediación administrativa.
  • La mediación administrativa en el marco europeo y en el derecho comparado.
  • Partes del conflicto administrativo.
  • Origen del conflicto administrativo: las potestades administrativas.
  • Origen del conflicto: las distintas formas de la actividad administrativa.
  • La responsabilidad patrimonial de la Administración pública en los distintos ámbitos.
  • La mediación dentro del procedimiento administrativo.
  • La solución del conflicto: terminación del procedimiento administrativo y mediación.
  • La mediación y la ejecución del acto administrativo.
  • La mediación como forma de revisión del acto administrativo.
  • Situación actual de la mediación administrativa y propuestas de futuro.
  • La importancia de la mediación para el recurso contencioso-administrativo.

ÁMBITO CONTENCIOSO – ADMINISTRATIVO

  • Introducción.
  • Mediación y Derecho Público vs. Derecho privado.
  • Mediación administrativa y contencioso-administrativa. Conceptos. Diferencias. Interrelaciones.
  • Figuras cercanas. Jurados de expropiación, tasaciones periciales contradictorias, negociaciones sindicales, mesa del Lobo…etc.
  • Mediación administrativa.
  • Mediación contencioso-administrativa.
  • Espacio material para la mediación administrativa.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES HABILIDADES DEL MEDIADOR: HERRAMIENTAS

  • La herramienta del mediador: El lenguaje verbal y no verbal.
  • El lenguaje y la construcción de la realidad.
  • El proceso comunicativo: la escucha activa y empática (parafraseo y reformulación), el rapport.
  • La técnica de preguntas.
  • El uso de la voz y el silencio.
  • Comunicación no violenta.
  • Gestión emocional del conflicto para las partes y el mediador. Inteligencia emocional y social.
  • Estilos de liderazgo en la mediación.
  • Creatividad y búsqueda de soluciones.

MEDIACIÓN APLICADA AL ÁMBITO JUDICIAL SOCIAL

MATERIAS SUSCEPTIBLES DE MEDIACIÓN

  • Relaciones laborales y conflictos de intereses susceptibles de Mediación.
  • Proceso de Mediación Intrajudicial.

LA PERSONA MEDIADORA

  • Concepto y características y su encuadre legal Cualidades y formación del Mediador El trabajo interdisciplinar y la intervención de los juristas.
  • Abogacía y otros profesionales.
  • El rol del mediador.
  • Funciones, derechos y deberes.
  • Formación.
  • Confidencialidad, neutralidad e imparcialidad.
  • Los límites de la mediación.
  • Aspectos deontológicos de la práctica profesional. Código deontológico y de buenas prácticas.

GESTIÓN DE CONFLICTOS

MEDIACIÓN APLICADA AL ÁMBITO COMUNITARIO Y VECINAL

  • La Mediación en el ámbito comunitario y vecinal.
  • Mediación Comunitaria.
  • Mediación Vecinal.

MEDIACIÓN APLICADA A OTROS ÁMBITOS: FAMILIAR, ESCOLAR, DEPORTIVA, SANITARIA, INTERCULTURAL Y AGRARIA

  • Mediación Familiar.
  • Mediación escolar.
  • Mediación sanitaria.
  • Mediación policial.
  • Mediación deportiva.
  • Mediación agraria.
  • Mediación internacional.

TRABAJO FIN DE MÁSTER

POSIBILIDAD DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS O RECONOCIMIENTO LABORAL

VIAJE DE ESTUDIOS A LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

El viaje tendrá como objeto la visita a la sede de la OIT, conocer sus instalaciones así como su funcionamiento interno en Ginebra, como organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Se asistirá a dos sesiones de 45 minutos cada una sobre aspectos relacionados con la mediación y la conciliación desde el punto de vista normativo y práctico. Posteriormente se celebrará un almuerzo y se dispondrá de la tarde libre para que los alumnos puedan conocer la ciudad.

El viaje se coordinará desde la Cámara de Comercio de Valladolid y permitirá al alumno adquirir una visión práctica de las distintas vías de mediación aplicada tratadas durante el máster.

La fecha de realización del viaje estará condicionada a la convocatoria de la Conferencia Internacional del Trabajo (previsión mes de junio).