Master en Liderazgo y Gestión de Equipos
¿Por qué debes realizar el Master en Liderazgo y Gestión de Equipos?
Para poder llegar a convertirse en un líder de cualquier empresa hace falta tener una preparación con una serie de competencias técnicas, una visión empresarial en conjunto, tener capacidades de liderazgo, saber cómo gestionar el talento… y la lista continúa.
Todo esto no es algo que esté presente de manera innata en las personas. De ahí que el objetivo del Master en Liderazgo sea ayudarte a adquirir una serie de conocimientos y desarrollar diferentes aptitudes con los que podrás ser capaz de liderar y gestionar un equipo de trabajo eficaz y eficiente.
Desarrolla todo tu potencial de liderazgo con este master y canaliza tu carrera profesional en la dirección adecuada.
Deja que te lo explique el director académico:
Así lo cuentan nuestros alumnos:
Nuestros alumnos trabajan en
Objetivos
Este Master en Liderazgo tiene una serie de objetivos muy claros enfocados a convertir a nuestros estudiantes en los líderes del futuro:
- Formar líderes que impulsen la aplicación de las estrategias definidas en las organizaciones en las que trabajan, entendiendo que el liderazgo comienza por uno mismo.
- Crear la cultura de excelencia en el papel líder, para que fomenten el crecimiento de las personas a las que dirigen, y mejoren la gestión de las mismas y de sus equipos.
- Desarrollar las competencias propias del líder y de responsable de equipos.
- Adquirir herramientas prácticas para mejorar el rendimiento de los equipos.
- Aumentar la eficiencia y productividad de las personas que participan en el Master y, como consecuencia, de sus equipos y sus organizaciones.
Metodología
Nuestros alumnos del Master en Liderazgo aprenderán todo lo necesario de una manera muy práctica denominada "método del caso" basada en una metodología:
- Participativa y experiencial, para aprovechar las experiencias de los participantes y fomentar así la “formación entre pares”.
- Práctica, aplicable de inmediato al contexto laboral de los alumnos.
- Basada en situaciones reales y casos de éxito, para que el modelado sirva como mejora del desarrollo de los participantes.
- Divertida, para que sea motivante para los alumnos.