Os voy a confesar un defecto. Me vuelvo un monstruo incontrolable cuando alguien juzga un trabajo de diseño (el que sea) con un “me gusta”, o con su temido antónimo “no me gusta”.
Odio que la gente caiga en este simplismo para valorar el trabajo profesional de alguien relacionado con el diseño.
A lo largo de mis casi 20 años dedicados al diseño, confieso que me he convertido en ese monstruo muchÃsimas veces. Me parece que aún la mayorÃa de la gente no entiende la diferencia entre Arte y Diseño. El arte si que se relaciona instintivamente con las personas. Llega o no llega. Llena o no llena las expectativas del espectador.
Sin embargo, el diseño no tiene que transmitir sensaciones. Tiene que transmitir mensajes. Y por lo tanto, al producirlos, tenemos que estar seguro que esos mensajes serán recibidos de la mejor manera posible por el receptor que hayamos determinado.
Debe ser por eso que me enamoré de la Usabilidad Web hace casi 10 años. Porque no cabÃan interpretaciones subjetivas. Ayudada y reafirmada por la analÃtica web, podemos saber exactamente si una web es “eficaz” o no lo es. Aquà no cuentan los binomios “me gusta – no me gusta”. Una web sirve (porque logra conversiones) o no sirve. Punto. No hay discusión posible.
Muchas veces habremos oÃdo decir aquello de: “el contenido es el Rey”. Sin embargo, si ese contenido no está sustentado en un entorno donde se hayan tenido en cuenta la arquitectura de la información, el diseño, y sobre todo, la usabilidad; nadie llegará nunca a saber si ese contenido es bueno o es malo.
La usabilidad web es la que me permite que un usuario pueda comprar un billete de avión a través de la web. Y mejor aún. Que elija un portal de reservas u otro, simplemente por la facilidad de uso en el rellenado de ese formulario.
La usabilidad web es la que me permite poder volver a encontrar dentro de una web, ese contenido que tanto me interesó ayer.
Y en la era de la movilidad, la usabilidad web es la que me permite comprar una camisa desde mi móvil, mientras paso en autobús cerca de un escaparate que me dice que si entro a esa URL, voy a poder beneficiarme de una oferta única.
Que la mayorÃa de las web de empresas son una porquerÃa? Es verdad. Qué el concepto de “valor” de la usabilidad es algo que los responsables de esas web, aún no saben que significa? También es verdad.
Pero también es verdad que si tú te propones preocuparte por la usabilidad de tu web hoy, tendrás una ventaja diferencial importante con respecto a tu competencia. Y que esa ventaja, en tu caso, puede significar que aún siendo una empresa pequeña, vendas muchÃsimo más que tu inmenso competidor.
Piénsalo.
Y para que veáis que en cada época de la humanidad hubo inquietud por aprender la usabilidad de los objetos “innovadores”, os dejo este divertido vÃdeo de la Edad Media.
One thought on “El verdadero valor de la usabilidad web”